Un día es amor y al siguiente la guerra. El presidente Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri volvieron a cruzarse por la devaluación y, de paso, por las listas en la Ciudad de Buenos Aires. Sucede que el líder del PRO salió a decir lo que nadie en el Gobierno quiere siquiera que se enuncie: “Devaluación va a haber, obviamente«, lanzó suelto de cuerpo sobre la escalada del dólar. Milei le retrucó que su gestión económica había sido peor y «defaultearon deuda en pesos». Pero el libertario no se quedó allí: cuestionó a los primos Macri por adelantar las elecciones porteñas y aseguró que lo sintió como una traición. De paso le apuntó al jefe de Gobierno por «mantener un Estado elefantiásico, porque la ciudad es una mugre». Eso sí, inmune al principio de contradicción Milei se mostró convencido de que habrá acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires.
En su salida a festejar la devaluación, Milei decidió reescribir un poco la historia para adjudicarle al PRO el cepo cambiario: «El cepo se puso durante el final del gobierno de Macri con Hernán Lacunza, generando un monstruo cambiario que además defaulteó la deuda en pesos. Bajo el artilugio del reperfilamiento, Lacunza y Macri defaultearon deuda en pesos, algo inédito“, los cuestionó. En rigor, Cambiemos reinstaló las restricciones cambiarias sobre el final de su gobierno cuando se le terminó la capacidad de endeudarse y tras acudir al FMI (si Milei no ve la ironía de criticar esto, no es culpa de quien escribe). Pero antes de eso, Macri levantó el cepo en sus primeros años de Gobierno de la mano de un fuerte endeudamiento que duró hasta fines de 2017.
La decisión de apuntarle al PRO por el cepo tiene que ver con el momento político que viven ambos partidos de derecha, donde están chocando en la Ciudad de Buenos Aires y no logran terminar de acordar en provincia de Buenos Aires, aunque Milei dice que sí: “En la provincia de Buenos Aires vamos juntos. ¿Usted no vio la última foto con mi hermana, Ritondo, Santilli, Lule (Menem) y (Sebastián) Pareja? Estamos para ir y ganarles a los kukas en la provincia de Buenos Aires“, se entusiasmo Milei. En los hechos, esa negociación dista de haber concluido y, si bien hay intenciones especialmente del PRO bonaerense por acordar, del lado de Karina Milei siguen diciendo que no habrá un frente partidario y -ahora también- que no les darán la cabeza de ninguna lista. Por lo que, hasta ahora, el «vamos juntos» dista de ser una realidad.
Ciudad Mugre
Pero donde a Milei realmente se le salió la cadena fue con el PRO porteño. “Están demonizando a mi hermana de una manera injusta. ¿Yo desdoblé las elecciones? No, lo hizo Jorge Macri. Si vamos divididos es por su culpa. No hay voluntad de cambio en la Ciudad. Ellos dicen que querían acordar. ¿Saben cómo? Ellos ponían cuatro legisladores y nosotros uno. ¡No me corran con los eufemismos porque hablo y digo las cosas que hicieron! Esa propuesta parece una cargada. Hoy La Libertad Avanza es mucho más poderosa que el PRO«, se midió el presidente.
No tardó mucho en empezar a acusar a sus eventuales aliados bonaerense de tener negociados porteños: “Si yo dije ‘vamos todos juntos o nada’ y usted desdobla está diciendo: ‘Yo quiero cuidar mis negocios en la ciudad‘. Le mienten a la gente. Que explique Jorge Macri por qué desdobló, por qué quiso subir los impuestos, por qué quiere mantener un Estado elefantiásico, por qué la ciudad es una mugre, se los dice el propio Larreta. Mire lo bajo que han caído que hasta Larreta dice eso”.
“Acá el que decidió violentar la posibilidad de un acuerdo para defender el reducto fue Jorge Macri. Si quieren nos hacemos los boludos y les creemos las mentiras a Jorge Macri”, se quejó. Y, de paso, le cuestionó la política de seguridad: “Se quiere robar el logro de haber terminado con los piquetes. Se terminaron por las gestiones de Sandra Pettovello, que les cortó la financiación a los piqueteros, y el protocolo de Patricia Bullrich”.
Además, Milei manifestó su furia con el asesor porteño Antoni Guitérrez-Rubí, a quien Migraciones denunció por una presunta falsificación de papeles de residencia y pretende echarlo del país: “Contrataron para campaña negativa al mismo tipo que contrató Massa. No les parece un acto de deslealtad. A mí me parece una traición por la espalda”.
Devaluación a la calabresa
¿Qué es lo que le generó tanto enojo a Milei? Fue el análisis de la devaluación que hizo el ex ministro de Economía Hernán Lacunza, seguido por las declaraciones del ex presidente Macri, quien elogió las medidas anunciadas por Milei, pero fue un elogio envenenado: “Es un paso adelante muy importante. Devaluación va a haber, obviamente. No es algo tan dramático”, les regaló.
Macri también pidió “prudencia” frente al optimismo inicial de Milei, a quien acusó de haber sido “demasiado entusiasta” al estimar una baja rápida de la inflación. Otra señal en contra: el ex presidente no cree que la inflación vaya a desaparecer tan fácil como venden en la Rosada. Tiene experiencia empírica: en su Gobierno dijo que la inflación se resolvía fácil y terminó con un 50 por ciento anual, más del doble que su antecesora.
«La devaluación siempre genera un encarecimiento de la vida diaria pero si uno normaliza los sistemas de flujo para que volvamos a tener inversión, vamos a volver rápidamente al 2,5 de inflación mensual”, auguró. Ajeno a la experiencia reciente, Macri consideró que “todo el mundo va a ajustar lo que estrictamente corresponde”. “No porque el dólar aumente 15 por ciento tu producto debe aumentar el 15 por ciento. Espero que todos lo hayamos aprendido”, amonestó a quienes estuvieron remarcando como si el dolar ya hubiera tocado el techo de las bandas.
No obstante, no fueron todos palos: “No creo que los mercados se vuelvan locos”, sostuvo sobre la corrida cambiaria que venía de semanas. Pidió “no tener miedo” porque “con el equilibrio fiscal las cosas no se deberían salir de madre”. “Todos sabíamos que el cepo es una muleta para alguien que necesita volver a correr, el país necesita tomar dinámica en lo que respecta a la inversión”, consideró. Tras la felicitación, les dio tarea: “Todavía estamos lejos de donde queremos llegar, pero vamos en el rumbo correcto”.
En lo que no se mostró tan concesivo es en el tema de las listas porteñas. Así como Milei los culpó a ellos de la falta de acuerdo, Macri volvió a responsabilizar a Karina Milei: “No le veo lógica a la estrategia de atacar al PRO, es una pérdida de energía”, aseguró.