El presidente de la Nación se pronunció en la antesala del debate por la interrupción legal del embarazo (I.L.E), así como del inicio de la campaña de vacunación nacional contra el coronavirus.
A horas de que inicie el proceso de inmunización en todo el país, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo que los argentinos «tienen mucha confianza» en la vacuna Sputnik-V contra el coronavirus y resaltó que la sociedad «hace bien» en adoptar esa postura.
El mandatario destacó además que la jornada del día de hoy «es un martes importante pero debería ser un día más; no me gusta convertir en épica las cosas que necesariamente debemos hacer para que la Argentina funcione mejor. Es lo que deberíamos hacer habitualmente».
Ante el inicio del proceso de vacunación, este martes a partir de las 9, Fernández resaltó que el Gobierno nacional acordó que se ponga en marcha de manera simultánea en todas las provincias, para que «no haya un primero en algún lugar».
En declaraciones a la TV Pública, marcó que «tiene que ver con la Argentina que quiero que construyamos, donde todos son importantes, necesarios y tienen los mismos derechos».
Al respecto de la búsqueda de cerrar acuerdos para proveer de vacunas al país, el mandatario reflexionó sobre la escena global y las disputas del caso: «Hay una disputa muy perversa, dura e infame» entre los distintos países, «donde los unos desacreditan a los otros».
Para Fernández, «los sectores políticos y los que informan, o desinforman, que toman partido político, usan esta vacuna como parte de ese partido».
«La conclusión que tengo que sacar es que todas las vacunas tienen que ser buenas y tener entidad científica como para cumplir su objetivo. No me animaría a decir que una es mejor qué otra. ¿Con qué parámetro comparamos?», se preguntó.
Al respecto de este punto cerró afirmando que «la gente tiene mucha confianza en la vacuna, y hace bien. No le presta tanta atención a los cantos que intentan espantarla y alejarla de la vacuna».
“Todos los argentinos quieren vacunarse»
De igual manera volvió a expresar su convencimiento sobre la ley de legalización del aborto y dijo que es un «problema de salud pública». En ese punto alertó que hay una parte de la Argentina que es «hipócrita», porque «niega el aborto como antes negaba la homosexualidad».
En último término afirmó al respecto de la renegociación de la deuda que el país «dejó este año de pagar 7 mil millones de dólares, y ese dinero pudo destinarse a otras cosas que la pandemia exigió».
«El año que viene estábamos obligados a pagar 12.500 millones de dólares, y no los vamos a pagar, y esos recursos los vamos a destinar al desarrollo y el crecimiento», enfatizó.
El jefe de Estado resaltó que todos sus esfuerzos están «encaminados a sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído en él. Esos son los primeros. A ellos tenemos que sacar de ese pozo y subirlos en el escenario social», ratificó.
Tras anticipar que el objetivo es «reducir 5 puntos por año de inflación. Mientras yo sepa que hay un argentino en el pozo, no estoy tranquilo», cerró Fernández.
Fuente: Filonews
Comentá la noticia
You must be Logueado to post a comment.