Sensores para monitoreo de aire, el proyecto presentado por estudiantes del Instituto N°1 Dr. Alfonso Espínola de Uruguay, fue seleccionado por el jurado de Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow) como ganador de la 8va edición del programa educativo de Samsung. Pensado a raíz de las necesidades de ventilación de las aulas en colegios que surgieron...
Ultimas Noticias:
El funeral del Papa debe celebrarse antes del domingo
Francisco, el papa que buscó ponerle un freno a las guerras
Los principales candidatos para suceder a Francisco
Rezo por vos: las voces en la despedida a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
Misas en todo el país en homenaje al Papa Francisco
Se conoció el testamento espiritual del Papa Francisco: «La tumba debe estar en la tierra»
Referentes del deporte argentino despidieron al papa Francisco
El bloque Encuentro Federal denunció el ingreso forzado a su oficina durante el fin de semana largo
Milei y Macri volvieron a sacarse chispas por las listas, la devaluación y el cepo
“No se puede seguir distrayendo tiempo y energías»
Scott Bessent se probó la banda y el bastón, felicitó a su mejor alumno y marcó la cancha respecto a China
Si eres mujer o una persona racializada, te están vigilando
¿Podemos hacer grandes cosas al pensar en pequeño? Así es como la computación cuántica cambiará el mundo.
CABA: una familia necesitó más de $1.147.000 para no ser pobre en marzo
Manifestación en Plaza de Mayo por los recortes en discapacidad
El secretario del Tesoro de EEUU bancó a Milei y descartó una línea de crédito directa para Argentina
Norita. 90 años de lucha
cartografía política del criptobardo
La subordinación como estrategia
Categoría: Ciencia y Tecnología
Día Mundial del Ataque Cerebral: todo lo que hay que saber
Cada 29 de octubre se celebra, desde el año 2008 y por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial del Ataque Cerebral (ACV); una fecha destinada a concientizar a nivel global en la prevención de este episodio, que se estima ocurre en nuestro país a una nueva persona cada 4 minutos. En este sentido, para conocer en...
“Acá estamos…volviendo”, un cuento sobre la emocionalidad de los niños y sus familias en la pandemia
De «¡Uy, llegué antes!» y «¡Upi, mi familia se agranda!» llega «Acá estamos…Volviendo» que cuenta la historia de una familia desde la noticia del inicio de la pandemia a la transición de ese ir volviendo. La autora toma la vuelta a clases como el disparador para pensar ese transitar. Sin embargo, no sólo están volviendo los niños, lo...
CoroVaxG.3: La vacuna argentina con alta capacidad para neutralizar variantes
A principios de septiembre, la Fundación Instituto Leloir (FIL) anunciaba que su vacuna experimental CoroVaxG.3 contra la enfermedad de Covid-19 generaba una potente y duradera respuesta inmune que no decae en cinco meses. Ahora, las científicas y científicos del CONICET y de la FIL informaron, además, que la misma demostró en estudios preclínicos en animales de laboratorio una alta capacidad para neutralizar a las variantes Delta (identificada en India), Alfa (detectada...
Google Cloud: Recursos y capacitaciones gratuitas para fortalecer el talento local
La pandemia de Covid-19 incrementó la demanda de nuevas posiciones en IT y Data, generando nuevas oportunidades para que el talento local se incorpore a esta creciente industria. En este contexto, comprometido con ejercer un rol activo en la construcción de los talentos del futuro en Argentina y la región, Google Cloud anuncia el lanzamiento de...
Tecnópolis: De qué se trata el nuevo espacio interactivo del Ministerio de Transporte
Celebrando sus 10 años de historia, el emblemático parque abre sus puertas a todo el público este sábado 2 de octubre, con la presencia de más de 60 organismos. En este marco, el Ministerio de Transporte que encabeza Alexis Guerrera tendrá un pabellón exclusivo con actividades interactivas que, mediante tecnología innovadora, explicarán de manera didáctica y lúdica...
Neurociencia en el mundo laboral
Hace varias décadas que la investigación en Neurociencia trascendió las fronteras de la medicina. Sus aplicaciones en el mundo laboral son el foco de interés para muchos investigadores en el área. Favorecer el desarrollo individual mediante la estimulación de las funciones cognitivas; mejorar los procesos de trabajo teniendo en cuenta el funcionamiento cerebral o generar un buen clima laboral, son algunas de las...
Lo que el vino tiene de ciencia
El vino no es una bebida más entre otras, sino que penetra en las raíces históricas de las civilizaciones humanas precristianas. De hecho, dioses de las mitologías griegas y romanas fueron bendecidos con la custodia de ese don proveniente de las uvas. Desde la Antigüedad hasta el mundo moderno, diversas culturas y religiones se han...
Estudio: incluso los casos leves de Covid-19 pueden dejar una marca en el cerebro
A más de un año y medio de comenzada la pandemia, los conocimientos sobre los efectos del la enfermedad de Covid-19 en el cuerpo y el cerebro siguen en constante aumento; y uno de los focos de preocupación está en los impactos a largo plazo que el coronavirus podría tener en procesos biológicos como el envejecimiento. En...
Día Mundial del Corazón: cinco alimentos para mantenerlo sano
Como cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón (WorldHeartFederation -WHF) trabajan para promover la salud cardiovascular y fijaron como Día Mundial del Corazón al 29 de septiembre. Con esta iniciativa se intenta reducir un 25 por ciento la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares para el año 2025. Y en...