Junto a su compañera y socia, Ángeles Muro, lleva adelante Poytavá, cocina misionera. Es un proyecto gastronómico con las comunidades nativas de la región. Tiene 36 años. Se mudó de Buenos Aires a Posadas hace 12 y en septiembre de 2021 cumplió 10 años al frente de Poytavá, el restaurante que abrió junto a su...
Ultimas Noticias:
Más motosierra: se vienen cientos de nuevos despidos en el Estado y los gremios preparan la resistencia
Groenlandia y lo que hay detrás de la obsesión de Trump para que EE.UU. pueda controlarla
¿Qué es Incel y la machósfera (o manósfera) de la que hablan en ‘Adolescencia’?
Caputo sobre la negociación con el FMI: “No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar”
la logística del cuidado
Ya se implementó el aumento en la tarifa de colectivos en Provincia: cuánto cuesta el boleto
Atraparon a un supuesto ladrón, lo ataron a un poste y le colgaron un cartel: «A la familia no se le roba»
Sebastián Báez no pudo contra Laslo Djere y perdió en la final del ATP en Santiago de Chile
“Milei, sos un estafador”, el eje de la marcha transfeminista que se prepara para el 8M
El papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria
En un año, Milei destruyó 12.600 empresas y generó 243.000 nuevos desocupados
Criptogate: Milei y Hayden Davis habrían inflado el valor de $LIBRA
Pettovello suma otra denuncia: encontraron útiles escolares y comida «por pudrirse»
Escándalo de $Libra: la Casa Rosada busca el libreto para hacer control de daños
Cosquín Rock 25, Día 2: desatar la fiesta
En sólo un año cayeron y salieron de la pobreza entre 5 y 7 millones de personas
La cofradía que no tiene género
Las prepagas podrán aplicar aumentos diferenciales a cada uno de sus planes
La Marcha Antifascista: resistencia social frente a la retórica de Milei y la amenaza al Estado de derecho
Categoría: Medio Ambiente
Alerta por cianobacterias en el río Paraná: piden evitar el contacto
Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, explicó que «cuando se observan algas verdes en zonas de agua estancada hay que evitar el contacto porque producen inflamación en la piel, conjuntivitis, diarrea e inflamación de ojos, entre otros efectos nocivos para la salud». El río Paraná contiene algas llamadas...
Entrenan a cuervos para que recojan colillas del suelo
Las colillas de cigarrillo que quedan en el suelo son un grave problema ecológico. Por lo mismo, una compañía de Suecia ha recurrido a uno de los animales más inteligentes del planeta para hacerse cargo de esta situación. La empresa se llama Corvid Cleaning y ha propuesto un innovador sistema de enseñanza para que los...
Más del 80% de los residuos encontrados en las playas bonaerenses son plásticos
De acuerdo a los datos recopilados en el último Censo Provincial de Basura Costera Marina realizado en el 2021, y como resultado del trabajo conjunto entre más de 20 instituciones costeras en 21 localidades bonaerenses, los residuos plásticos y las colillas de cigarrillos continúan siendo uno de los mayores problemas en la costa atlántica argentina....
Nuevamente se excluyó la Ley de Humedales de las sesiones extraordinarias
La ley de humedales continúa sumando obstáculos. Esta semana quedó afuera del temario de las sesiones extraordinarias. Las organizaciones ambientalistas apuntan contra el lobby del sector inmobiliario y los agronegocios que presionan para que no se avance. Esta semana la Ley de humedales sumó un nuevo hito en su derrotero al quedar excluida del temario...
Alertan que más del 80% de la deforestación en el norte argentino durante 2021 fue ilegal
Durante el año que pasó se arrasaron 110.180 hectáreas en Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta. “Significa más cambio climático, más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades”, advierten. A lo largo de 2021 se desmontaron 52.290 hectáreas en Santiago del Estero,...
Siete pasos para ser una empresa carbono neutral
Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono. En los últimos años las emisiones de CO2 se han multiplicado generando consecuencias totalmente negativas a nivel mundial. Es un gas que contribuye al calentamiento del planeta, aunque no es el único. Designado por la ONU con el objetivo de crear conciencia sobre...
Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos
Los eventos de temperaturas extremas como el que estamos experimentando se deben a que «el calentamiento global es de 1,1 grados por encima de los valores normales que se establecen al inicio de la era industrial, a fines del siglo XIX», aseguran especialistas. Frente a la ola de calor histórica que afecta a casi todo...
Bioeconomía: la transformación que ya comenzó
¿Qué es la bioeconomía y cuál es el diferencial que aporta de cara al futuro? Bayern, en alianza con diferentes actores de la economía como la ciencia, la sociedad civil y el sector público, ha comenzado a desarrollar un nuevo sistema económico que responde a parámetros sustentables y sostenibles que requiere el futuro. Los cambios...
Tras cuatro días de protestas, Arcioni anunció que derogará la ley de megaminería y llamará a un plesbicito
Con movilizaciones en contra en toda la provincia, el gobernador de Chubut maniobró para enfriar el conflicto desatado tras la aprobación de la zonificación que permite la explotación minera. Mañana la Legislatura, que aprobó la norma de sorpresa, la derogará. Las organizaciones sociales siguen movilizadas. El gobernador de Chubut, Mariano Aricioni, busca desesperadamente un salvavidas...