Paro de trenes: dictaron conciliación obligatoria y el servicio comienza a normalizarse

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y el gremio ferroviario La Fraternidad.

El ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y el gremio ferroviario La Fraternidad que mantiene paralizados los trenes y el servicio comenzará a normalizarse cerca del mediodía.

La medida de fuerza había sido dispuesta por el sindicato de conductores de trenes que lidera Omar Maturano por una deuda de 140 millones de pesos que la obra social ferroviaria le reclama a la Superintendencia.

Si bien en un primer momento el secretario general del gremio, Omar Maturano, había dicho que el sector laboral no iba a acatar la orden, representantes gremiales adelantaron que acatarán la conciliación. Así, se prevé que el servicio regresará recién después del mediodía para garantizar el regreso de los trabajadores a sus hogares.

El gremio ferroviario le reclama a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) una deuda de 140 millones de pesos con la obra social.

Entre otras de sus declaraciones, Maturano advirtió que, de no recibir respuestas satisfactorias, “se profundizará el plan de lucha” con otras huelgas el 31 de diciembre y el 1 de enero.

Fuente: Filoews

Comentá la noticia